Luis Rubio
lunes, 19 de noviembre de 2012
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
El objetivo principal de la investigacion es conocer mas a fondo las diversas maneras en las que se ocupa la tecnologia de la I.A. en la vida cotidiana y las grandes empresas, a que se dedica, quienes la originaron y como ha evolucionado en tipos de aplicaciones, darnos cuenta de como nos rodeamos de maquinas y poco a poco dejamos de hacer actividades que antes realizabamos diario sin darnos cuenta.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Cronograma para actividades restantes
Noviembre
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
actividad
|
Exposición del avance de la investigación
|
Realizar las debidas correcciones y adiciones
(complementar)
|
Refinar el diseño completo del trabajo
|
Redactar el escrito final y corregir defectos mayores
|
Exposiciones
---------->
|
|
|
|
|
domingo, 11 de noviembre de 2012
miércoles, 17 de octubre de 2012
martes, 16 de octubre de 2012
Tipologia de textos Academicos
Desde un punto de vista muy amplio, podemos llamar texto académico a cualquiera de las producciones orales, escritas, audiovisuales, etc. que tienen lugar en el marco de las actividades científicas y universitarias, que responden típicamente a la intención básica de producir o transmitir conocimientos sistemáticos de alcance social y cuyos destinatarios son los miembros de las distintas comunidades científicas y universitarias a nivel local, nacional o transnacional. Textos Academicos son, por ejemplo, un artículo de una revista especializada en alguna disciplina, una clase magistral de apertura de un curso universitario, un trabajo de grado o de ascenso, una ponencia en unas jornadas de investigación, un registro documental en video acerca de un hecho bajo estudio, etc. No serían, en cambio, textos académicos cosas como las películas de las salas de cine o TV, las obras literarias, los documentos religiosos, las alocuciones políticas, las comunicaciones cotidianas, etc. En síntesis, si presuponemos una definición ordinaria de lo "académico" como un ámbito particular en que se desarrollan actividades de producción y transmisión del conocimiento institucionalizado, entonces serán textos académicos todos aquellos productos comunicativos (físicamente perceptibles o "leíbles") que se generan en ese ámbito. Las universidades, los centros de investigación y, más en general, las organizaciones vinculadas al conocimiento sistemático-socializado constituyen las "academias", es decir, las entidades
donde se genera ese tipo de textos. Es por eso que el texto academico tiene un carácter eminentemente institucional y corresponde a un esquema comunicativo particularmente diferenciado de los esquemas individuales, domésticos o cotidianos, en el sentido de que pertenece al género de los comportamientos formales y altamente regulados desde el punto de vista social: es un hecho eminentemente transindividual o supraindividual.
lunes, 15 de octubre de 2012
Actividad Conceptos
Monografía.
es un trabajo relativamente extenso, un texto argumentativo, con función informativa, que presenta y organiza los datos obtenidos sobre una determinada temática, de varias fuentes, analizados con una visión crítica.
Es importante presentar un objeto de estudio, un problema o asunto, delimitarlo; investigar, descubrir y reunir la información sobre dicho tema, enunciar hipótesis, y dar elementos que afirmen o nieguen esas hipótesis, con espíritu crítico, así como la postura u opinión personal.
El trabajo se realiza en forma escrita, con lenguaje preciso, claro y con redacción correcta, y podrá ser explicado y defendido oralmente, con correcta expresión y claridad de vocabulario e ideas ante un grupo de oyentes.
Ensayo.
Un ensayo es una obra literaria breve, de reflexión subjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no exhaustiva, y en la que muestra de forma más o menos explícita cierta voluntad de estilo. Esto último propone crear una obra literaria, no simplemente informativa.
Reseña.
es una evaluación o crítica constructiva, esta puede ser positiva o negativa dependiendo de lo que el crítico analice de lo visto a un producto o servicio, tales como una película, un videojuego, una composición musical, un libro; un equipo, como un automóvil, electrodoméstico o computadora; o un evento o representación, como un concierto, una exposición o una pieza teatral.
Reporte.
Un reporte es un informe o una noticia. Este tipo de documento (que puede ser impreso, digital, audiovisual, etc.) pretende transmitir una información, aunque puede tener diversos objetivos. Existen reportes divulgativos, persuasivos y de otros tipos.
Tesis.
proviene del latín thesis que, a su vez, deriva de un vocablo griego. Se trata de una proposición o conclusión que se mantiene con razonamientos. La tesis es una afirmación de veracidad argumentada o justificada cuya legitimación depende de cada ámbito. Esto quiere decir que no es lo mismo una tesis personal sobre un tema cualquiera que una tesis científica.
Protocolo de un informe de Investigacion.
El proceso de la investigación no genera interés, no produce impacto y no
es completo mientras no sea informado. La comunicación debe estar bien
organizada y bien escrita para poder lograr los propósitos del investigador: lograr la aprobación y financiamiento de su proyecto, comunicar sus resultados y a su vez conseguir que esos resultados sean empleados para la solución de problemas y para producir cambios en las situaciones que dieron origen a la investigación.
domingo, 14 de octubre de 2012
Lenguaje Científico
El lenguaje
científico es más difícil expresarlo por escrito que en forma verbal. Una cosa
es concebir con claridad un pensamiento y otra es expresarlo con idéntica
precisión. En el primer caso las ideas acuden a la vez a la mente, la
expresamos y se esfuman, en el segundo caso se deben exponer sucesivamente con
exactitud, coherencia, claridad y además de la forma más precisa posible y no
existen métodos específicos que con sólo aplicarlos resuelvan nuestras dudas, y
pasado un tiempo se puede negar lo hablado (si no fue grabado) pero no lo
escrito. Se ha dicho que al no poderse enseñar un buen estilo, el diccionario
constituye el instrumento de la buena escritura.
En estos artículos
se maneja una terminología que pretende ser científica reservada para el área de
los sistemas de computación, lo que ocurre es que en la actualidad gran
cantidad de personas están cerca de estos medios, algunos ejemplos son:
1. Escritorio
virtual: se utiliza
para definir a ciertas herramientas utilizadas en línea.
2. Aplicaciones: llamadas también programas
permiten realizar determinadas tareas o funciones como editores de texto y
navegadores web.
3. Navegador: aplicación que permite buscar información
a travez de la internet.
4. Sistema
operativo: es el
conjunto de aplicaciones que permiten a un usuario administrar y manipular la información
dentro del computador.
5. Sistema
de almacenamiento: físicamente
es la unidad compuesta de diversos elementos y mecanismos que se encarga de
guardar los datos utilizados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)