El lenguaje
científico es más difícil expresarlo por escrito que en forma verbal. Una cosa
es concebir con claridad un pensamiento y otra es expresarlo con idéntica
precisión. En el primer caso las ideas acuden a la vez a la mente, la
expresamos y se esfuman, en el segundo caso se deben exponer sucesivamente con
exactitud, coherencia, claridad y además de la forma más precisa posible y no
existen métodos específicos que con sólo aplicarlos resuelvan nuestras dudas, y
pasado un tiempo se puede negar lo hablado (si no fue grabado) pero no lo
escrito. Se ha dicho que al no poderse enseñar un buen estilo, el diccionario
constituye el instrumento de la buena escritura.
En estos artículos
se maneja una terminología que pretende ser científica reservada para el área de
los sistemas de computación, lo que ocurre es que en la actualidad gran
cantidad de personas están cerca de estos medios, algunos ejemplos son:
1. Escritorio
virtual: se utiliza
para definir a ciertas herramientas utilizadas en línea.
2. Aplicaciones: llamadas también programas
permiten realizar determinadas tareas o funciones como editores de texto y
navegadores web.
3. Navegador: aplicación que permite buscar información
a travez de la internet.
4. Sistema
operativo: es el
conjunto de aplicaciones que permiten a un usuario administrar y manipular la información
dentro del computador.
5. Sistema
de almacenamiento: físicamente
es la unidad compuesta de diversos elementos y mecanismos que se encarga de
guardar los datos utilizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario